100 Años del Campo del Mercantil
El Círculo Mercantil ha acogido esta mañana un Consejo de Administración extraordinario del Sevilla Fútbol Club con motivo del centenario de la inauguración, el 1 de enero de 1913, del primer campo que tuvo el equipo.
El presidente del Sevilla FC, José María del Nido, se ha reunido con los otros doce directivos en la sala de juntas de la sede social de Sierpes, el mismo lugar donde se firmaron los estatutos fundacionales del club el 14 de octubre de 1905. El presidente del Círculo Mercantil, Práxedes Sánchez, ha participado también en el consejo en calidad de invitado.
Una vez finalizada la reunión, pasada la una del mediodía, ambos presidentes han pasado al salón de actos junto al coordinador del Área de Historia del Sevilla FC, Carlos Romero, para presentar el acto que servirá para conmemorar la efeméride. Se trata de una exposición que, como ha anunciado Práxedes Sánchez, se celebrará en la sede social de Sierpes entre el 25 de abril y el 12 de mayo. Bajo el título “El Sevilla del Campo del Mercantil: 100 años después desde nuestro primer estadio”, la muestra servirá para recordar y dar a conocer al mismo tiempo cómo fueron aquellos cinco años, desde 1913 a 1918, en los que el Sevilla Fútbol Club logró sus primeros hitos en el estadio ubicado en el Prado de San Sebastián.
El anuncio ha tenido lugar ante un selecto grupo de ilustres sevillistas, en torno a medio centenar, formado por los consejeros actuales, antiguos consejeros, ex jugadores y los socios más veteranos, con más de 50 años de antigüedad en el club. Tras una breve exposición de Carlos Romero, los asistentes han podido disfrutar de un audiovisual de unos cinco minutos con imágenes de la época y que se antoja aperitivo de lo que será la muestra.
El presidente del Círculo Mercantil, Práxedes Sánchez, ha destacado en su intervención “la importancia de volver a nuestro pasado, en el que el Sevilla alcanzaba sus primeros hitos en aquellos años en los que jugaba en el primer campo con las medidas reglamentarias de Andalucía”, así como la importancia de fomentar “los lazos entre el Sevilla y el Mercantil, donde hace 108 años se fundaba el club en la misma sala del consejo de hoy”.
Por su parte, el presidente del Sevilla FC, José María del Nido, ha resaltado la excepcionalidad de celebrar un consejo de administración fuera de su sede social “en Umbrete, Utrera y Écija, a petición de sus ayuntamientos, pero ésta es la primera vez que celebramos un consejo en una entidad privada y a petición del Sevilla Fútbol Club”. Asimismo, Del Nido ha recordado que don José Luis Gallego fue directivo del Mercantil y presidente del Sevilla, y que don Juan López Sánchez “compaginó, entre 1963 y 1966, tanto la presidencia del Mercantil como la del Sevilla Fútbol Club”. Finalmente ha animado a la afición a descubrir la apasionante historia que une a ambas entidades: “Queremos que todos los sevillistas conozcan aquel campo del Mercantil”.
¿El broche de oro? Una imagen para el recuerdo: Práxedes Sánchez, José María del Nido y Carlos Romero han lucido una réplica de la bandera del Sevilla Fútbol Club de los años del Campo del Mercantil. La exposición promete… No se la pierdan.